Abeja doméstica – Apis Melífera

Biología del insecto. Características generales.

abeja2
  • Sociedad de tres castas.
  • La reina (hembra fértil) que mide entre 16 y 22 mm de longitud.
  • Los machos o zánganos de 14 a 18 mm de longitud.
  • Las obreras entre 12 y 15 mm. De longitud.
  • La población de un nido asciende a 40.000-80.000 individuos.
  • La primera que se sitúa en cabeza es la reina (única).
  • Se alimentan de néctar y polen que las obreras recogen y llevan a la colmena.
  • El néctar es transformado en miel.
  • La reina y los zánganos son alimentados por las obreras.
  • Los distintos pisos de la colmena están construidos con cera, segregada por glándulas especiales, situadas en el abdomen de las obreras.
  • La colmena está formada por celdillas hexagonales, que sirven de almacenamiento y de Cuna.
  • Las celdillas de las futura reinas son más grandes.
  • Solo unos pocos machos fecundan a la reina.
  • La primera de las reinas que nace mata a la a la que todavía no ha eclosionado.
  • La vieja reina abandona la colmena junto con las obreras, estas se agrupan a un nuevo enjambre y fundarán una nueva colmena.
  • Durante los primeros diez días de vida, la obrera realiza la limpieza de la colmena, al final del periodo inicia sus primeros vuelos, en los diez días siguientes se ocupa de la construcción de las celdas y finalmente vigila la colmena.
  • Las abejas pasan el invierno en la colmena, en primavera empiezan a despertar y la reina inicia sus salidas de la colmena.