Araña – Arácnida

Biología del insecto. Características generales.

arana2
  • En la parte del prosoma se encuentran los ojos. con poca capacidad de visión, sirve para captar información del medio.
  • Los órganos táctiles proporcionan información especifica acerca del tamaño y del punto exacto en el que se encuentran sus presas.
  • Los quelíceros están formados por dos artejos, uno basal macizo y otro móvil.
  • Conducta depredadora, pero no son atropadas.
  • Algunas poseen potentes venenos neurotóxicos en las glándulas de los quelíceros.
  • La picada accidental puede ser peligrosa en algunos casos.
  • El hábitat de las arañas más comunes pertenecen al grupo de Fólcidos.
  • Construyen las telas en lugares más húmedos y oscuros.
  • Son comunes en los interiores de dependencias del hombre.
  • Las comunes no causan problemas que no sean estéticos, siendo muchas veces beneficiosas para controlar poblaciones de insectos molestos.