Avispa – Vespula

Biología del insecto. Características generales.

avispa2
  • Se reconoce por el color de los primeros segmentos de su abdomen, amarillo, negro y rojo.
  • Las obreras miden 10 a 14 mm de longitud, las hembras 16 a 20 mm y los machos 13 a 16 mm.
  • La avispa roja vive sobre todo en los valles y también en la llanura, se encuentra en los jardines pero no llega a entrar en las viviendas.
  • Las reinas que han invernado salen pronto de sus refugios de invierno aunque si el tiempo es soleado se las puede ver desde finales de marzo.
  • Las obreras vuelan desde junio hasta septiembre y esta corta longevidad distingue a la avispa roja de Véspula germánica y Vespa Vulgaris.
  • La avispa roja es carnívora y caza todo tipo de insectos pero también se alimenta del néctar de las flores, líquidos y azucares de los pulgones y jugos de las frutas.
  • El nido esta construido a poca profundidad en el suelo y comunica con el exterior mediante un estrecho conducto cuyo orificio esta oculto entre la hierba.
  • El papel con el que está elaborado es de color gris, mide alrededor de 15 cm. De diámetro. Y contiene solamente tres o cuatro pisos de celdillas.
  • Esta especie se halla distribuida en toda Europa.