Chinches de las camas – Cimex Iiectuarius

Biología del insecto. Características generales.

chinches2
  • Presentan dos pares de alas, las primeras correosas en la base y membranosas en la punta. El segundo par de alas es membranosoas y se pliegan debajo del primero. Algunas formas poseen alas vestigiales (ej. Chinches de las camas).
  • Piezas bucales adaptadas para perforar y succionar en forma de pico.
  • Su metamorfosis es gradual.
  • Mide 3,5 y 8 mm.
  • Estructura de pelos en el tórax.
  • La forma del pronoto y la relación entre la longitud de la cabeza y la de los artejos antenares.
  • Costumbres nocturnas.
  • Succionan sangre.
  • Durante el día permanecen ocultas en ranuras del suelo, en las camas o detrás de los cuadros.
  • Si se le molesta o enfoca con una fuente luminosa, huye para esconderse y es difícil darle caza.
  • Su picadura es dolorosa, deja marcas rojas sobre la piel.
  • Las larvas y los imagos pueden absorber el doble de su peso en sangre.
  • Las primeras son capaces de pasar tres meses sin alimento, las segundas más tiempo.
  • El desarrollo es continuo sí la temperatura no baja de 13-15º C.
  • Hiberna en forma de huevos, en la primavera los adultos son infecundos.
  • Las hembras fecundadas ponen de 1 a 15 huevos en un día.
  • En época de escasez se alimenta de sangre de las ratas y de animales domésticos.
  • Esta extendido por todo el mundo.