Mosquito – Cúlex Pipiens

Biología del insecto. Características generales.

mosquito2
  • Tamaño: 3-6 mm.
  • Ojos: Grandes, se destacan en su pequeña cabeza.
  • Aparato Bucal: Picador-Chupador, con una trompa muy fina.
  • Antenas: Presentan 15 artejos. El macho se caracteriza por sus antenas pulmosas y por tener los palpos maxilares más largos que el labio.
  • Desarrollo de larva-adulto. Cuando posan, las hembras mantienen el cuerpo paralelo a la superficie y la trompa picadora perpendicular hacia abajo. Las hembras necesitan chupar sangre para que maduren los huevos, que ponen en charcas o aguas estancadas, los depositan en charcas o aguas estancadas y de ellos salen las larvas, que presentan la cabeza pequeña pero bien desarrollada, el tórax ancho y un particular aparato respiratorio. Respiran por la parte posterior del cuerpo. Ha desarrollado un tubo respiratorio relativamente largo, al final del cual desembocan las aberturas del sistema traqueal, con lo cual ésta es la parte más ligera. Cuando la larva está quieta asciende y vence la tensión superficial.
  • Alimentación: Los machos se alimentan de jugos vegetales, mientras que las hembras chupan la sangre a mamíferos y aves.
  • Hábitat: Distribuida por todo el mundo.
  • Transmite: Numerosas enfermedades.