Las comunidades de termitas viven en nidos (termiteros) constituidos por cuatro tipos morfológicos de individuos (castas).
Los reproductores primarios son individuos alados con el sistema reproductor completamente desarrollado, poseen coloración oscura que las demás castas, cuando las condiciones ambientales son las adecuadas, los nuevos alados producidos en la colonia abandonan el nido, formando enjambrazones, para dispersarse y formar nuevas parejas reproductoras. Los reproductores primarios son los responsables de la fundación de la colonia, lo que implica un complejo repertorio comportamental exclusivo de esta casta. La pareja real controla la estructura social de la comunidad mediante feromonas que inhiben la formación de nuevos reproductores suplementarios, soldados u obreras.
Los reproductores suplementarios son individuos con alas reducidas o sin alas, con el tegmento no tan endurecido ni pigmentado como el de los reproductores primarios. Su aparición en la sociedad se da únicamente cuando la población de obreras y soldados es muy alta. Se transforman en reproductores primarios en el caso de que alguno de éstos deba ser sustituido o porque alguna parte de la colonia se haya quedado aislada de al influencia de la pareja real.
Los soldados son individuos en la defensa de la colonia. Poseen la cabeza fuertemente pigmentada y esclerotizada con grandes mandíbulas. Los soldados son dependientes de las obreras para su alimentación y no poseen sistema reproductor.
Las obreras son individuos estériles, machos o hembras, en los cuales no se ha desarrollado el aparato reproductor. Su apariencia es similar a las ninfas pero las obreras trabajan para la colonia en la alimentación, en el cuidado de la descendencia y en la construcción del nido.
La alimentación de las termitas es a base de madera y otros materiales vegetales que contienen celulosa.
El hábitat de las termitas se puede clasificar en tres grandes categorías ecológicas en función del hábitat que ocupan y de sus costumbres alimentarias: Kkalotermes dispar, Cryptotermes brevis y Reticulitermes lucifugus, esta última presenta una amplia distribución por toda el área mediterránea.
La salida de los adultos alados se produce en días cálidos y soleados, entre los meses de abril y junio.
Pueden salir a buscar su alimento a una distancia de más de 30 metros del nido., realizando túneles subterráneos o galerías por el interior de diferentes materiales.
Los materiales que pueden dañar las termitas en busca de alimento son muy variados como estructuras de edificios (vigas, tarimas, paneles, marcos de ventanas y puertas etc.).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar, confirma que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información al respecto en Aviso LegalLeer mas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.