Topo común – Microtus Arvalis
Biología del insecto. Características generales.
Topo común – Microtus Arvalis
Biología del insecto. Características generales.
Descripción
Longitud: 8-13 cm (incluida la cola). Orejas cortas no sobresalientes, cabeza ancha, color pardo-amarillento y vientre blanco-grisáceo. Los jóvenes son grisáceos. Es muy semejante a Microfus agrestis.
Biología
Alimentación: Básicamente dicotiledóneas (herbívoro estricto).
Reproducción: 2-11 crías por parto, la gestación dura 21-22 días.
Nido subterráneo a 30-50 cm de profundidad comunicado con el exterior por varias galerías. Es una plaga en cultivos, sobre todo en los de regadío.
Cada macho fecunda muchas hembras. En el valle delDuero la reproducción dura todo el año, no en los Pirineos o en la Europa Central. Las hembras llegan a la madurez sexual en 1 mes y los machos en 2.
La mortalidad entre las crías es muy alta pero en circunstancias favorables hay explosiones demográficas. El rápido crecimiento y maduración les permiten tener varias generaciones cada año.
Hábitat
Rusia, Europa Central y Occidental llega a los Pirineos. La subespecia ibérica, Microtus arvalis asturianus, de tamaño algo mayor, ocupa el valle del Duero, el centro peninsular y el Sistema Ibérico
Topo agreste gris – Microtus Agrestis
Biología del insecto. Características generales.
Descripción
Longitud de 9-12 cm (cola incluida). Pelaje pardo-grisáceo con los flancos más pálidos, patas y vientre de un color gris o crema.
Biología
Alimentación básicamente herbívora: Brotes, hojas, tallos herbáceos, semillas, dicotiledóneas, bulbos, corteza de árboles jóvenes y a veces insectos.
Reproducción: Durante todo el año, según condiciones climáticas.
Gestación: De 14-28 días y el número de crías por camada es de 4 a 6.
Un macho cubre el territorio de varias hembras formando grupos sociales, pero este sistema varía según las condiciones ambientales.
Hábitat
Praderas, herbazales, plantaciones forestales, bosques de coníferas y caducifolias y zonas de montaña. En la Península se le encuentra desde el nivel del mar hasta la montaña, sobre todo en el norte, está ausente en el sur.